TAEKWONDO WT
BENEFICIOS DEL TAEKWONDO EN LOS NIÑOS
Aunque a priori se tenga el concepto de que el taekwondo es un deporte algo violento y que se precisa fuerza, nada de eso. Los padres tienen más de una razón para apuntar a sus hijos a clases de taekwondo porque los beneficios de este ejercicio son muy positivos para los pequeños.
En el aspecto físico, el taekwondo permite desarrollar al máximo todas las capacidades propias del cuerpo: fuerza, elasticidad, resistencia, integración, adaptación, así como un desarrollo armónico y funcional de todo su organismo.
4 ventajas del Taekwondo en el proceso formativo de los niños y niñas
Espiritualmente, este deporte enseña a sus participantes a que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al entrenador como a sus compañeros.
1- Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas.
2- Fomenta el respeto y la educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal y cree actitudes positivas hacia los demás.
3- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana.
4- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.
PRÁCTICA DEL TAEKWONDO PARA LOS NIÑOS
Para que el niño disfrute y aprenda bien las técnicas de taekwondo es necesario que cuente con la comprensión y el ánimo de sus padres. Roger Rivas Gamboa, cinturón negro 5to DAN WT y profesional de este deporte, asegura que es fundamental que los padres tengan tranquilidad y que 'no tengan prisa a la hora de ver los resultados'.
El aprendizaje del taekwondo es muy técnico y necesita de mucho tiempo hasta poder ver una progresión. Por eso debemos motivar a nuestros hijos y no desalentarles con posibles comparaciones, ya que en la actividad del taekwondo crecerán en un ambiente sano y deportivo.
Normas del Taekwondo para los niños en casa
El taekowndo es un arte marcial de origen coreano que se remonta al año 50 d.C. En los Juegos Olímpicos de Sidney en 2010 logró convertirse en disciplina olímpica, ya que en años anteriores sólo era un deporte de exhibición. El taewondo es un deporte de combate en el que se lucha con pies, manos y otras partes del cuerpo. Para el taekwondo es improtante el entrenamiento físico, pero también el mental y el espiritual.
Los padres pueden sentir rechazo ante este deporte al pensar que puede potenciar el caracter violento del niño o desarrollar conductas agresivas. Lejos de esto, según los expertos, el taekwondo incide en el desarrollo de la personalidad del niño, les ayuda a ganar disciplina, estimula las relaciones sociales y les facilita el la capacidad de lucha y autocontrol.
Es muy importante que los niños lleven y practiquen en casa algunas de las reglas que aprenden durante las clases de taekwondo. Y más importante aún es que los padres les ayuden a cumplirlas.
1. Deben mostrar respeto a sus padres y sus familiares en todo momento.
2. Deben saludar a sus padres cuando ellos entran en la casa y decirles adiós cuando se marchan.
3. Deben ser sinceros en todo momento.
4. Deben mantener una buena relación con sus hermanos y hermanas.
5. Deben ayudar con los quehaceres de la casa.
6. Deben mantener sus cuartos limpios, recogidos y ordenados.
7. Deben mantener su cuerpo, cabello y dientes limpios todo el tiempo.
8. No deben interrumpir las conversaciones de los adultos.
9. Deberán estudiar sus tareas tanto en la escuela como en la casa.
10. Deberán mostrar respeto a sus instructores y compañeros todo el tiempo.